PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Doris Borrego: “Las viviendas vacacionales atraen cada vez a un turismo de mayor poder adquisitivo”

La presidenta de la Asociación de Viviendas Vacacionales en Canarias asegura que los usuarios de este tipo de alojamiento están alargando cada vez más su estancia en la islas

 

  • Lancelot Digital
  •  

    Lanzarote es una de las islas del archipiélago donde porcentualmente más viviendas en régimen vacacional existe, con más de 6.000 pisos o casas terreras dedicada al alquiler. En plazas alojativas se estima en cerca de 30 mil plazas. La presidenta de la Asociación de Viviendas Vacacionales en Canarias y del Círculo Turístico, Doris Borrego, así lo confirmaba a Lancelot TV. “Porcentualmente hay más vivienda vacacional con respecto al parque total de viviendas de Lanzarote”, señalaba. “También hablamos de que hay una gran demanda de este tipo de vivienda en la isla, más que en otras de Canarias, ya que representa un alojamiento burbuja preferido por todos los viajeros”.

     

     

    Por otro lado, Borrego señala, que por desgracia, la mayor parte de los propietarios de las viviendas vacacionales en la islas no podrán acogerse a las ayudas de los 1.144 millones de euros que el Gobierno Central ha enviado a Canarias para amortiguar los efectos de la crisis. “La mayoría de los propietarios de viviendas vacacionales son particulares que no se van a poder acoger a esta ayuda, precisamente por eso, porque son particulares y no son, ni autónomos, ni empresarios”, explica.

     

     

    De todas formas, la representante en Canarias del alquiler vacacional reconoce que un 20% del vacacional se ha pasado a alquiler de larga temporada por la pandemia. “Lo han hecho momentáneamente por no poder aguantar tanto tiempo, pero previsiblemente volverán al mercado de la vivienda vacacional cuando se recupere la situación”, explica.

     

     

     

    Borregos cree que el producto diferenciado del alquiler vacacional será cada vez más demandado por un turista de calidad que busca algo distinto a la oferta tradicional. “Sin duda, el producto más demandado es la vivienda vacacional, unifamiliar, aislada y con piscina, porque estamos atrayendo a un turista cada vez de más alto poder adquisitivo que, además, alargan cada vez su estancia más tiempo, y no solamente los teletrabajadores, sino todos los visitantes que optan por este tipo de viviendas. Antes se quedaban entre una semana y diez días y ahora se están quedando entre dos y tres semanas”.

     

     

    En Canarias hay, en estos momentos, de manera oficial más de 35 mil viviendas destinadas al alquiler vacacional. En Lanzarote, los municipios de Yaiza y Tías son los que suman más viviendas en régimen de vacacional, en torno a las dos mil casas por localidad, según el Centro de Datos del Cabildo.

     

     

    Comentarios (9)