PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

El alcalde de Haría no baja la guardia con la "deuda" de la Cueva

"Yo no voy ahora ni muchísimo menos a defender lo que ha dicho la presidenta. Con nosotros cumplen de manera religiosa en el pago del canon", asegura

 

  • Lancelot Digital
  • Lancelot Televisión
  •  

    El alcalde de Haría, Alfredo Villalba, no baja la guardia con respecto al intento de cobrar unos 20 millones de euros de los Centros Turísticos por el famoso asunto del canon de la Cueva de los Verdes. Aunque se ha criticado que desde que llegó el PSOE al poder en el Cabildo ha bajado sus exigencias, Alfredo Villaba lo niega.

     

     

    "Que era un problema de Intervención desde qué fondos se podía ejecutar o pagar ese dinero. Era un problema que no se sabía si se podía hacer con remanente", dijo.

     

    Villalba cree que ya se ha adelantado mucho en las negociaciones y que esperaba que en el mes de abril ya estuviese cuantificado exactamente el montante de lo que tendrá que pagar el Cabildo al Ayuntamiento de Haría.

     

    "Que se pueda plasmar en un documento esa cuestión y, sobre todo, descifrar económicamente qué capacidad tenemos desde el Ayuntamiento de ejecutar materialmente ese dinero. Porque no lo podemos gastar en voladores", subrayó.

     

    Sí reconoció que por el propio interés del Ayuntamiento se va a pedir un pago aplazado de la deuda.

     

    "Sí, eso es lo que al final hemos creído oportuno. Que hay que dividir esa cuantía y es el Ayuntamiento el que decidirá exactamente cuál es la cuantía que quiere anualmente en base a la posibilidad que tenga de ejecución teniendo en cuenta que somos un municipio de apenas 5.000 habitantes. Es decir, por mucho que sean 12, 15 o lo que sea, nos lo ponen encima de la mesa y no vamos a tener capacidad para ejecutar ese dinero y eso al final lo que nos va a suponer es un problema de remanente o de tesorería que luego en el siguiente ejercicio nos va a condicionar sobre todo la regla de gasto", añadió el primer edil hariano.

     

    Sobre si teme que los Centros Turísticos no puedan pagar nada debido a la suspensión de pagos que anunció la presidenta del Cabildo, señaló que quien va a pagar la deuda es el Cabildo.

     

    "No, no, la verdad es que sobre ese tema no he tenido ocasión de hablar. Con nosotros cumplen de manera religiosa en el pago del canon establecido y a partir de ahí pues yo creo que cada cual que sea responsable de sus palabras. Yo no voy ahora ni muchísimo menos a defender lo que ha dicho la presidenta. Ella lo ha dicho y tendrá que dar las explicaciones oportunas", apuntó.

     

    Asimismo, sobre las críticas de la Plataforma Municipal de Haría a los presupuestos recientemente aprobados, solo afirmó que ya todo el mundo conoce al líder de esa formación, 'Pepe' Torres.

     

    "Bueno, eso es un criterio que él establece. Con nosotros no tenía ningún tipo de acuerdo previo ni muchísimo menos. Nosotros nos dedicamos a gestionar un municipio y ya le digo las formas y las maneras en las que la oposición hace su oposición las establece cada cual y poco más. Yo creo que a Pepe Torres lo conoce todo el mundo, sabe cuáles son sus formas, conocemos la manera de dirigirse en este caso desde la oposición y nos llama la atención en absoluto. Es cierto que sí nos sorprenden las personas nuevas que se incorporan a la política como Evelia García, que sea capaz de acceder a este tipo de formas", abundó.

     

    El alcalde de Haría terminó adelantando que ha pedido una reunión con el consejero de Obras Públicas del Gobierno de Canarias para buscar una solución al puerto que permita a esa localidad rentabilizar mejor el muelle de enlace con La Graciosa.

    Comentarios (0)