PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Haría incorpora dos millones para rehabilitar el mercadillo municipal y modernizar el parque móvil  

 

El Consistorio destinará los fondos procedentes del remanente de Tesorería a varias acciones relacionadas con el turismo, la artesanía o las infraestructuras municipales, entre otras

 

  • Lancelot Digital
  •  

     

    El Ayuntamiento de Haría ha aprobado en el último Pleno extraordinario y urgente, debido a la naturaleza de los asuntos tratados, celebrado este viernes, 17 de noviembre, la incorporación de 2.012.588,49 euros procedentes del remanente de Tesorería, para llevar a cabo, entre otras acciones, la rehabilitación del mercadillo municipal y la modernización del parque móvil público hacia una flota más sostenible.

     

    Concretamente, el Consistorio destinará 580.000 euros para la renovación y ampliación del Mercadillo municipal y para la colocación de paneles digitales para información turística en los diversos pagos del municipio.

     

    Por otra parte, las áreas de Obras y Servicios Públicos y Parque Móvil gestionarán 220.000 euros para pasos de peatones sobreelevados. De esta forma, se cumpliría con la directriz de la Dirección General de Tráfico que establece que las vías municipales deben de tener medios que calmen la velocidad de circulación de los vehículos para facilitar la convivencia con la ciudadanía.

     

    Por último, se destinarán 866.905 euros para comenzar la modernización del Parque Móvil, es decir, la renovación de la flota municipal, con el fin de que los vehículos sean eléctricos y se ajusten a las políticas de sostenibilidad del Ayuntamiento.

     

    En el segundo punto de este Pleno, el grupo de Gobierno aprobó hoy el reconocimiento extrajudicial de medio centenar de facturas de distintos proveedores, por valor de 116.014,11 euros, a los que no se les abonaron sus facturas en 2022 o antes, ya que el anterior grupo de gobierno no realizó correctamente el trámite administrativo fijado para reservar el crédito y poder justificar la necesidad del gasto. Tampoco se sometieron al trámite de aprobación obligatorio.

     

    Este paso que se ha dado hoy, permite saldar la deuda con estas pequeñas y medianas empresas para aportarles liquidez.

     

    El grupo de gobierno lamenta la actitud antidemocrática de la PMH y que ninguno de los representantes públicos responsables de la gran cantidad de facturas que se quedaron sin pagar en el anterior ejercicio y de dejar a los proveedores sin el dinero que les correspondía hayan asistido a esta sesión plenaria.

     

    Asimismo, ante las críticas de la Plataforma en relación a la premura de la convocatoria del Pleno, el grupo de Gobierno insiste en la naturaleza urgente de los asuntos tratados y recuerda que la anterior alcaldesa no convocaba los plenos ordinarios con la frecuencia estipulada.

    Comentarios (0)