PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

El Cabildo destina 8,7 millones de euros para obra nueva en los municipios insulares

La institución presenta el IV Plan de Inversiones Insulares, que asciende a 42,2 millones.

Pinche aquí para conocer los proyectos incluidos

 

 

Lancelot Digital
Fotos: Jesús Betancort
Vídeo: Lancelot Televisión

 

Desde el 2013, el Cabildo ha invertido más de 100 millones de euros en los llamados planes de inversiones insulares y de cooperación municipal. En total, hablamos de 370 obras, de las cuales 217 ya están ejecutadas. "El 80%, en términos cuantitativos, de los planes insulares de 2012, 2013, 2014 y 2015 están ejecutados o ejecutándose", afirmaba el presidente del Cabildo este miércoles, en la rueda de prensa que ofreció para presentar el IV Plan de Inversiones Insular de la Corporación.

En lo que resta de 2016 será complicado poder invertir los 42 millones de euros del IV Plan de Inversiones Insular, pero San Ginés lanzba un mensaje de tranquilidad. "No hay ningún riesgo con estos proyectos de que no se culminen", aseguraba.

 

A los ayuntamientos les ayuda más que nunca, con 8,7 millones para obra nueva, un esfuerzo inversor que los alcaldes han agradecido, porque supone un balón de oxígeno y también una herramienta útil. "En Teguise pudimos bajar los impuestos a los ciudadanos gracias a que paralelamente recibíamos la inyección por parte de esta acción de cooperación municipal", precisaba Oswaldo Betancort.

 

Sin embargo, las alabanzas no han sido generalizadas, porque hay quien no se siente bien retratado. "Siempre soy el último de la cola y estoy cansado de esperar", se quejaba el alcalde de Tinajo, Jesús Machín.

Los proyectos recogidos en el Plan de Cooperación Municipal han sido fiscalizados por la unidad de proyectos del Cabildo, cuyo responsable ha pedido a los técnicos municipales que sigan la guía de redacción de proyectos elaborados por la primera institución para evitar sobresaltos. "Porque eso nos ayudaría a mejorar y a agilizar el procedimiento a la hora de informar los proyectos en los distintos departamentos del Cabildo, llámese Intervención, Contratación...", explicaba José Juan Cruz, vicepresidente de la primera institución.

 

De media, los municipios reciben un millón de euros en inversión, salvo Arrecife, que se queda con el 31% de los fondos, es decir, casi tres millones de euros que se van a destinar principalmente a saneamiento y a la mejora de la salida de la calle Manolo Millares.

 

Detalle del IV Plan de Inversiones Insular

 

Además de los 8,7 millones del Plan de Cooperación Municipal de 2016 y el medio millón de euros del anexo al presupuesto del Cabildo para La Graciosa, el resto de partidas hasta alcanzar los 42,2 millones de euros del actual Plan de Inversiones Insular se distribuyen de la siguiente forma: 9,5 millones de partidas para inversiones insularizadas recogidas en los presupuestos generales del Cabildo (como por ejemplo, en materia de bienestar social y sanidad, transporte público, mejora de instalaciones educativas, Reserva de la Biosfera y Medio Ambiente, entre otras); 4,1 millones de euros para la anualidad de este año del Plan de Carreteras; 1,8 millones del plan plurianual Vía Ciclista Lanzarote; 4,6 millones del Consorcio del Agua de Lanzarote (para el aerogenerador del parque eólico de consumo asociado de 4,6 MW, para la planta fotovoltaica 'balsa de Maneje' y para diversos proyectos de mejora eficiencia energética en edificios públicos, entre otras); 8,5 millones de euros de inversión del Consorcio del Agua a través de Canal Gestión Lanzarote; algo más de 800.000 euros de inversiones del Consejo Insular de Aguas; 1,5 millones de euros en materia de Residuos y 2,2 millones de euros en Empleo.

Sobre este último epígrafe, el área de Empleo que dirige Manuel Cabrera, quien también se congratuló de que el Cabildo haya podido colaborar un año más con los municipios, ejecutará un importante Plan de Embellecimiento Insular con nueve proyectos que suman 1 millón de euros con cuadrillas y cobertura para distintos puntos estratégicos de la isla; planes de formación con una partida de 200.000 euros; seguirá colaborando con los planes de empleo de los ayuntamientos con subvenciones para estos programas municipales de empleo, a los que destinará 350.000 euros; y dispondrá de una importante partida de 400.000 euros para el fomento de la emprendeduría y la contratación. También ejecutará otros programas de empleo propios del Cabildo, contando para ello con otra dotación económica de 250.000 euros.

Comentarios (1)