PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Haría ayuda a las personas más vulnerables con su 'Plan de Actuación'

El Ayuntamiento norteño pretende también poner su granito de arena en la reactivación del sector primario mediante la compra de productos locales

 

  • Lancelot Digital
  •  

    Ante la nueva realidad social y económica en la que se encuentra el municipio de Haría, tras decretarse el estado de alarma a raíz de la emergencia sanitaria motivada por la COVID-19, desde la Concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento norteño, coordinada por Chaxiraxi Niz, se está trabajando para aunar proyectos que den respuesta a las necesidades de las personas más vulnerables y a la vez contribuyan a la reactivación del sector primario local.


    A través del ‘Plan de Actuación de Haría 2020’, aprobado recientemente por la Consejería de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud de Gobierno de Canarias, el Área de Bienestar Social podrá trabajar desde diferentes ámbitos desde los que suministrar alimentos perecederos de primera necesidad a las personas con escasos recursos, potenciar el producto local y minimizar el contagio y propagación de la COVID-19 al facilitar el reparto a domicilio de los alimentos.


    El alcalde de Haría, Alfredo Villalba, destaca los objetivos que se persiguen con este loable proyecto, que parte de la propia concejala de Bienestar Social, quien, por su parte, hace hincapié en la importancia de trabajar desde diferentes ámbitos, como el social, el económico y el sanitario para ofrecer un respaldo a quienes peor lo están pasando en estos momentos complicados.

     

    Compra de productos del sector primario local


    Desde la Concejalía de Bienestar Social se pretende también colaborar con los autónomos o empresas vinculadas al sector primario (agricultura, ganadería y pesca) con el objetivo de reactivar dicho sector mediante la compra de productos locales.

     

     

    Los autónomos o empresas locales interesados deberán presentar una solicitud en el Registro General del Ayuntamiento, antes del 15 de junio, a la que adjuntarán un presupuesto detallado de los productos y precio de venta.


    El alcalde y concejal del sector primario anima a los agricultores, ganaderos y pescadores del norte de la Isla que estén dados de alta a participar en esta iniciativa que pretende contribuir a paliar los efectos negativos de la crisis actual.

     

    Comentarios (0)