El abandono y el maltrato animal, una lacra que va en aumento en Lanzarote
La protectora Sara recibió 841 perros y gatos durante 2016, un 15% más que el año anterior
Lancelot Digital
Vídeo: Lancelot Televisión
El abandono animal es una lacra en nuestra sociedad. Cada año se registran más de 10.000 abandonos de animales en nuestro país y cada vez son más la spersonas que se desentienden de sus mascotas. La mayoría mueren atropellados en las carreteras o sacrificados. Sin embargo, hay asociaciones sin ánimo de lucro comprometidas con estas situaciones como es el caso de la protectora de animales Sara, que actualmente alberga a unos 400 animales entre perros y gatos con el objetivo de darles una oportunidad. En 2016, entraron 841 animales a Sara, un 15% más que el año pasado.
"Prácticamente son diarias las entradas. No hay una cifra diaria que se pueda decir, pero en 2016 tuvimos un 15% más, unas 840 entradas entre perros y gatos. Son muchos los gatos también que entran por la no esterilización, por las camadas no deseadas...", explica Obelesa Hernández, portavoz de Sara.
Incluso, afirma que hay lista de espera de gente que quiere abandonar a su mascota. "No podemos decir que sí a todo. Hay una lista de espera, hay gente que quiere abandonar a su mascota, por necesidad, por enfermedad, hay casos diferentes... A lo que nunca vamos a decir que no es a un perro o un gato callejero herido. Nunca vamos a dejar sufrir a ese animal, lo vamos a entender. Lo que ya no garantizamos es el hueco, el espacio, pero no porque no queramos, sino porque ya es imposible", apunta.
Algunos animales llegan en estado crítico
La veterinaria de la protectora de animales Sara asegura que algunos animales llegan "en un estado muy lamentable". "Yo digo que hay dos tipos de abandono, uno que es el que todo el mundo tiene en la cabeza: abren la puerta, sacan al perro y lo echan; y luego hay otro que es el que yo llamo como casero, que tienen en su casa o en fincas al perro atado, sin cuidarlo, y que nos llegan en estado crítico, denustridos y casi en las últimas", señala Diana Ródenas.
Para los animales que ha sufrido algún tipo de accidente, que están enfermos, con medicación, recuperándose o en observación, Sara cuenta con un área de hospitalización. Allí, por ejemplo, este jueves se encontraban Blanqui y María. El primero, un gato que fue encontrado abandonado con la cola necrosada hasta el punto que se le tuvo que amputar. "Por suerte ya está reservado", dice la veterinaria. La segunda, una gata ya muy mayor que sufre ataques epilépticos con frecuencia y que necesita medicación.
Diana también nos cuenta la historia de Duque, un perro que fue adoptado y posteriormente devuelto a Sara. "Duque fue adoptado aquí en la protectora hace año y medio y ahora, hace ya un mes, lo han devuelto los propietarios y además con una pata fracturada. Se negaron a llevarlo al veterinario y directamente lo trajeron aquí", relata.
Sin embargo, uno de los casos que más ha impactado a la veterinaria es el de Franki, un gato que fue atropellado. "Lo encontraron casi muerto ya, con una temperatura bajísima. Nos costó mucho sacarlo adelante. En un mes y medio ha pasado por cinco cirugías, de reconstrucción de piel, la vejiga la tenían también perforada, la uretra... Ha sido bastante duro", asegura Diana.
La protectora de animales Sara lucha cada día por el bienestar de estos animales y para concienciar a la sociedad y evitar su abandono.
Es trágico ver todo el abandono/maltrato que hay. No entiendo como puede haber tanta gente tan mala!
Ojalá profesores de colegios y institutos podría usar un poco de tiempo para concienciar los niños en este tema.
Hace unos días leí que el IES Teguise llevó alumnos para que conocieron "Sara". Me parece genial porque concienciar los niños es importantísimo!!!
Eso es verdad,tienen que regular los precios en la adopcion
Con esos 300 miseros euros que les das para llevarte el perro no cubres ni de coña lo que se gastan ellos entre todas las vacunas, la castracion, y el chip y ¿dices que es una vergüenza ? Pero que te piensas tu que es eso?? Si te lo dan con todas las vacunas el chip y castrados encima.. los querras gratis mas lo que se gastan en ellos en comida mientras que no los adoptan que vale que ellos cuiden a los animales por amor y los protegan por amor y tal pero si se gastan 500 euros por cada perro y tu solo le quieres pagar cuanto?? 200 euros solo pues se van a la mierda los refugios y entonces si que surgiria en caos mas maltrato mas muertes mas de todo informate antes
Perdon pero te equivocas era un cachorro vale yo le pago el microchip y las vacunas correspondientes... Pero 300€ yo voy a adopta no a comprar, le quito un perro mas de alli como dices tu un perro mas al que alimentar y vacunar futuras... Asi que se lo hagan mirar que es adoptar y no comprar
No se trata de querer igualar animal con persona,todo es respeto y nada mas