PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Llega la novena edición de RetoTech de la fundación Endesa

Podrán participar 215 colegios de Madrid, Andalucía, Aragón, Cataluña, Extremadura, Baleares y Canarias

 

  • Lancelot Digital
  •  

    La Fundación Endesa lanza una nueva edición de RetoTech, su gran reto de innovación y tecnología para jóvenes estudiantes de nuestro país con el que, en colaboración con las Consejerías de Educación de las comunidades autónomas participantes y con el apoyo de BQ Educación, acerca y promueve el emprendimiento tecnológico y el estudio de carreras STEM (enseñanzas de ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas) a los más jóvenes, especialmente entre las niñas, ya que el número de chicas que optan por estos estudios sigue siendo insuficiente.

     

    Para ello, la Fundación Endesa reta a profesores y estudiantes de las Comunidades Autónomas de Madrid, Aragón, Andalucía, Extremadura, Cataluña, Islas Baleares y Canarias a desarrollar un proyecto tecnológico que incluya robótica, programación e impresión 3D y esté enfocado a resolver un problema real de su entorno, como por ejemplo mejorar el sistema de reciclaje de su ciudad o facilitar la movilidad de alumnos con discapacidad en su centro de estudios.

     

     

    Gracias al proyecto RetoTech de la Fundación Endesa, desde su lanzamiento en 2016 cerca de 57.000 alumnos han mejorado sus conocimientos tecnológicos y STEM acompañados de más de 3.800 profesores.

     

    Los centros escolares públicos, privados y concertados que estén interesados en participar podrán presentar su candidatura hasta el próximo día 6 de octubre. El listado de los centros seleccionados se publicará en la web del programa el día 16 de ese mismo mes.

     

    El profesor responsable de cada centro deberá cumplimentar el formulario de inscripción e incluir un vídeo de un máximo de 5 minutos de duración en el que alumnos y profesores argumenten por qué quieren participar en RetoTech y por qué les ayudaría a mejorar el uso de la tecnología en el aula.

     

     

    PREMIOS

     

    La Fundación Endesa concederá 17 premios en total, que se entregarán a las mejores iniciativas tecnológicas de esta edición durante un festival presencial que se celebrará al final de este curso escolar 2023-2024. Tres son los “Premios Fundación Endesa” a nivel nacional y elegidos por

     

    un jurado, y 14 son los “Premios Profesor” a nivel autonómico y elegidos por los profesores asistentes a cada festival, dos premios por cada comunidad autónoma participante. En la evaluación se tendrán en cuenta la originalidad y la creatividad del proyecto, así como su aplicabilidad a una necesidad real y su justificación, además de la competencia técnica y la dimensión estética y artística del trabajo realizado.

    Todos los centros participantes recibirán kits dotados de materiales tecnológicos para que puedan empezar a trabajar en sus proyectos. Asimismo, los profesores de cada centro educativo seleccionado recibirán formación semipresencial centrada en los tres bloques del programa: robótica, programación y diseño e impresión 3D.

     

    Sobre Fundación Endesa

     

    La Fundación Endesa celebra este año su 25 aniversario. Un cuarto de siglo de labor social que permite mirar al futuro con el reto de seguir progresando, con una mirada amplia y consciente hacia los seres humanos y al resto de las especies que nos rodean para construir un mundo en el que haya sitio para todos. 

     

    Para ello, la Fundación Endesa contribuye al desarrollo social y a la conservación de la biodiversidad a través de proyectos de educación, formación para el empleo, cultura, voluntariado y biodiversidad urbana con el fin de que exista un futuro en el que podamos convivir todos juntos y en equilibrio.

     

    Más información en: www.fundacionendesa.org

    Comentarios (0)