Tres cortometrajes canarios vinculados al Festival de Cine de Lanzarote, finalistas en los premios de RNE
"Cuenta atrás", "La Mancha" y "Beta" compiten entre los diez mejores trabajos del XVI Premio de Cortos Cinematográficos de Radio Nacional de España
Tres cortometrajes firmados por cineastas canarios que han participado en el Festival Internacional de Cine de Lanzarote (FICL) han sido seleccionados como finalistas del XVI Premio de Cortos Cinematográficos RNE, uno de los certámenes más relevantes del circuito nacional. El concurso, impulsado por Radio Nacional de España en colaboración con Platino Crowdfunding, ha recibido 58 obras, de las que solo diez han sido elegidas para la fase final.
El consejero de Cultura del Cabildo de Lanzarote, Jesús Machín Tavío, ha querido felicitar a los tres finalistas y ha subrayado que "el talento de nuestros cineastas se está abriendo camino en el panorama nacional, y nos sentimos orgullosos de que el Festival de Cine de Lanzarote sea un punto de partida para tantos creadores emergentes". Machín ha insistido en la importancia de seguir apostando por espacios que fomenten la creatividad audiovisual "como herramienta de expresión y como motor cultural de nuestras islas".
Entre los trabajos destacados figura Cuenta atrás, del director lanzaroteño Iván Umpiérrez, que obtuvo recientemente el segundo premio en el 7º Certamen Corto Exprés Roberto Pérez Toledo, celebrado en el marco del XXV Festival Internacional de Cine de Lanzarote. También compiten La Mancha, del conejero Nacho Peña, y Beta, del grancanario Emilio González. El primero fue rodado en el Festivalito de La Palma y participó en la última Sección Oficial de Cortos Canarios del FICL. El segundo forma parte de la trayectoria audiovisual de González, quien ha estado vinculado activamente al festival como cineasta y presentador de sus galas.
El Festival Internacional de Cine de Lanzarote está organizado por Fisme Producciones, con el respaldo del Área de Cultura del Cabildo de Lanzarote, el Gobierno de Canarias, la Lanzarote Film Commission–Canary Island Films, el Instituto Canario de Desarrollo Cultural, la Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote (SPEL) a través de su marca Lanzarote Film Commission, Promotur Turismo de Canarias, el Ayuntamiento de Arrecife y los Centros de Arte, Cultura y Turismo. Además, cuenta con la colaboración especial de Worten Canarias.