PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Roscón de Reyes, ¿de qué lo prefieres?

Es uno de los principales protagonistas de nuestras sobremesas todos los días durante la navidad

 

  • Lancelot Digital
  • Archivo
  •  

    El roscón de Reyes es un dulce navideño característico de la cultura española, se trata de un bollo elaborado con una masa dulce con forma, normalmente circular, adornado con rodajas de fruta confitada, escarchada o cristalizada de colores variados.

     

    Normalmente contiene una figurita de cerámica o de plástico escondida en la masa, que los comensales se encuentran en alguna rebanada. También se introduce un haba seca y es tradición que aquel que encuentre el haba pague el roscón.

     

    El roscón de Reyes se sirve la noche de Reyes, 5 de enero, y el 6 de enero día de Reyes.

     

    Te comentamos algunas de las principales variedades para puedas elegir el que más te gusta.

     

    Roscón de Reyes tradicional. Un Roscón que nunca falla. Pocos son los que se resisten al Roscón de siempre y muchos los que se decantan por el mismo sin pensarlo dos veces.

     

    Roscón de Reyes relleno de nata. También uno de los clásicos de cada navidad. Eso sí, en los últimos años, con el surgir de nuevos rellenos, nuevas texturas etc… le ha salido una dura competencia.

     

    Roscón de Reyes relleno de crema pastelera. Dulce y delicioso. Un manjar para los amantes de la crema pastelera.

     

     

    Roscón de Reyes relleno de chocolate. Aquí es donde los más golosos de la casa encuentran un placer para los sentidos. Una mezcla entre el bollo de siempre y la crema de chocolate que parecen haber nacido una para el otro.

     

    Roscón de Chocolate. No, no es un Roscón de Reyes relleno de chocolate, es un roscón de chocolate en sí mismo. Una masa propia en la que añade directamente a la misma el propio chocolate. ¿Lo has probado?

    Comentarios (0)