PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Un graciosero, tercer mejor cocinero de Canarias

El tinerfeño Guillermo García Santos fue el ganador del 18º Campeonato de Canarias Absoluto de Cocina

 

  • Lancelot Digital
  •  

    El graciosero Fernando Guadalupe ha obtenido un tercer puesto en la 18 edición del Campeonato de Canarias Absoluto de Cocina – Gran Premio Cabildo de Tenerife, celebrada en la primera jornada del 9º Salón Gastronómico de Canarias – GastroCanarias 2024. El primer puesto fue para Guillermo García Santos y el  segundo puesto, dotado con 1.000 euros, fue para Iván Pulido Rodríguez (Gran Canaria). El premio al mejor ayudante, dotado con 300 euros, fue para Nahuel Núñez Campos (Gran Canaria). Además, el mejor ayudante ha obtenido el pase directo a la próxima edición del campeonato de cocina, de 2024, como chef finalista.

     

    Para el primer plato, con la merluza fresca de La Graciosa como ingrediente obligatorio, Guillermo preparó una receta titulada Merluza de La Graciosa inspirada en tres grandes técnicas: puré de papas Joël Robuchón, pil pil de Ana Gago y la fritura de Marisa en el portal de Echaurren.

     

    Para la segunda receta, elaborada con los ingredientes de una Caja Sorpresa, Guillermo preparó condumio de conejo. Estas elaboraciones decidieron a su favor el primer premio, dotado de 1.500 euros.

     

    Natural de Tenerife, Guillermo García, cursó estudios en el IES María Pérez Trujillo, realizando el medio de pastelería y el superior de dirección de cocina.

     

    El consejero de Industria, Comercio, Sector Primario y Bienestar Animal del Cabildo de Tenerife, Manuel Fernández, y la consejera delegada de Comercio y Apoyo a la Empresa en Cabildo Insular de Tenerife, Krysten Martín, fueron los encargados de entregar los premios.

     

    El ganador y su ayudante se afanaron durante los 135 minutos que tenía cada pareja finalista para elaborar los dos platos de la competición. En esta edición, el ingrediente principal del plato común, que fue desvelado el lunes en el supermercado de El Corte Inglés, fue la merluza fresca de La Graciosa. El resto de los productos de la receta los eligieron ellos mismos al hacer la compra con una tarjeta de 35 euros en el supermercado oficial.

     

    El segundo plato lo prepararon con lo que encontraron dentro de la caja sorpresa, entregada por la organización a los concursantes una hora antes de empezar el campeonato para que redactaran una receta, que luego elaboraron en directo sobre el escenario.

     

    En el certamen también compitieron Javier Jesús Peraza Mesa (Tuineje), Abner Díaz Lozano (Las Palmas de Gran Canaria), Kilian García Sánchez (Agüimes), Raico Jiménez Delgado (Agüimes), Cristian Camilo Galvis Rojas (Arrecife), Saúl Díaz Castro (Valle Gran Rey) y Elena Alfonso Bello (La Laguna).

     

    La proximidad de las elecciones al Parlamento europeo, el próximo 9 de junio, se apreció en la mañana de ayer en la inauguración del 9 Salón Gastronómico de Canarias con la presencia de numerosos políticos de todo signo. Por el Recinto Ferial se dieron cita el presidente de Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, la del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, el de Lanzarote, Oswaldo Betancort, el alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, el consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero, entre otros.

     

    Los codirectores del 9 Salón Gastronómico de Canarias, José Carlos Marrero y Jonay López, esperan batir récord de afluencia de visitantes, alrededor de 20.000 personas, en los tres días que dura la feria en el Recinto Ferial de Tenerife. Destacan que Santa Cruz se convierte esta semana en la capital canaria de la gastronomía y es punto de encuentro del sector agroalimentario 

     

    La llamada octava isla, La Graciosa, es la isla invitada a este 9 Salón Gastronómico de Canarias-GastroCanarias 2024 que se desarrolla en el Recinto Ferial de Tenerife. Dos chefs de La Graciosa, Fernando Guadalupe y Benjamín Toledo, y otros dos de Lanzarote Orlando Ortega y Pedro Santana, fueron los encargados de defender la tradición culinaria de la isla en la conferencia inaugural de la feria.

     

    La tradición gastronómica de La Graciosa está basada en tres elementos básicos que son el pescado frito, los potajes y las garbanzas. Guadalupe mostró cómo dos pescados, la cabrilla y la morena, se han degustado siempre fritos o bien en mojo hervido para alargar el consumo de estas piezas. Pedro Santana mostró la cocina de las viejas secas, otra forma de conservación en el que se hace un refrito y se sirve encebollada.

     

    Orlando Ortega recordó que en la isla también existía la matanza del cerdo, del cual sale un plato que denominan el cochino ahogado. Primero hay que guisar los garbanzos con cebolla, ajo, etcétera, con varias de sus partes, incluido los interiores y al final se le añade uvas pasas moscatel. Al final del guiso se colocan papas bonitas y batata.

     

    El ultimo plato fue un sancocho de cherne salado que se acompaña con mojo verde y rojo (mejor hecho en un buen mortero) con gofio 100% de millo de Lanzarote y con unos trozos de queso tierno de Finca de Uga.

     

    Estos platos se pueden degustar en La Graciosa , que según contó el presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancor, es visitada anualmente por 300.000 personas.

    Comentarios (1)