El Consejo Insular del Agua da un "tirón de orejas" al alcalde de Arrecife
Aclara que aunque quisiera no podría construir el arco de protección en Argana Alta hasta que lo incluya en el Plan General de la Ciudad
Al Consejo Insular del Agua no le ha quedado más remedio que salir al paso de las declaraciones que realizaron ayer algunos cargos públicos, entre ellos el alcalde de Arrecife, que ayer señaló al Consejo Insular de Agua de Lanzarote por no acometer el llamado arco de seguridad para evitar que el agua de lluvia que baja de las laderas de las zonas altas sea reconducida.
Ese arco retendrá las aguas de las laderas de Argana Alta cuando cae mucha lluvia y la reconduciría para que no llegue en forma de barranquera a las zonas bajas de la ciudad y disminuir los riesgos de inundaciones.
El Consejo Insular ha hecho público un comunicado, tras el fenómeno atmosférico adverso acaecido el pasado sábado en la isla de Lanzarote, en el que se registraron cerca de 100 mm en un periodo de 3 horas y que dio lugar a inundaciones, principalmente, en los núcleos urbanos de Arrecife y Costa Teguise, quiere agradecer al Consorcio de Seguridad y Emergencias del Cabildo de Lanzarote y a los Ayuntamientos insulares el trabajo realizado durante y tras dicho episodio, así como mostrar nuestro apoyo a la población afectada.
Asimismo, considera oportuno corregir las desafortunadas manifestaciones realizadas por algunos representantes de las administraciones locales en relación a que las actuaciones en materia de canalización de aguas pluviales deben, o debieron, haberse realizado por este Consejo para evitar los daños producidos por dicho episodio de lluvia.
En este sentido, es necesario recordar que las funciones del Consejo Insular de Aguas, tal como establece la Ley de Aguas y sus reglamentos de desarrollo, se concretan, entre otras, en la gestión y control del dominio público hidráulico y en la policía de cauces. Sin que entre sus funciones se encuentre la implementación o gestión de la red de aguas pluviales urbanas, que corresponde, exclusivamente, a los municipios.
En concreto, y específicamente, en lo que respecta a las labores a realizar en las laderas y diseminados de la parte alta de Arrecife se informa que en esa zona no existe dominio público hidráulico en el que la administración hidráulica -ya sea Gobierno de Canarias, Cabildo de Lanzarote y/o Consejo Insular de Aguas- pueda actuar. Ese suelo, categorizado como suelo rústico -de titularidad privada- no permite la ejecución de obras hidráulicas; siendo necesario, para poder realizar las actuaciones recogidas en el Plan director de saneamiento de Arrecife redactado por el Cabildo, su cambio de uso en el Plan General de Ordenación Urbana del municipio de Arrecife e incorporarlo a su patrimonio público.
El Consejo Insular de Aguas comunica que, en el ejercicio de sus competencias, seguirá trabajando conjuntamente con el Gobierno de Canarias, Cabildo de Lanzarote y Ayuntamientos colaborando con los mismos para limpieza y mantenimiento de cauces de barranco; y además, en régimen de cooperación con dichas administraciones y el Consorcio del Agua de Lanzarote, en todo lo relacionado con el Ciclo Integral del Agua que redunde en mejorar la calidad de vida de los habitantes de las islas de Lanzarote y la Graciosa