PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

El mural de Manrique que corre peligro


Se encuentra en un local de Madrid que está en venta

 

  • Lancelot Digital

  • En el número 9 de la calle Santa Cruz de Marcenado, cerca de la plaza de España de Madrid, se encuentra un mural que realizó César Manrique en 1954. Un mural que está a la intemperie y que podría perderse si no se hace nada, lo mismo que ocurrió con las pinturas que dibujo César en las paredes de su casa de la calle Covarrubias.

     


    Sorprende verlo, a pesar de los años, el mural de cerámica que Manrique diseñó para una empresa de construcción sigue en pie. Con rozaduras, con papeles blancos pegados sobre las formas que imaginó César, papeles de publicidad que anuncian reformas de locales, o la venta de una plaza de garaje. Y a pesar de todo, al mirarlo de cerca, se ve algo más, se distingue la mano de Manrique y esa facilidad que tenía para transformar los espacios, para armonizar las tendencias artísticas con el entorno.

     


    La profesora de la Universidad Complutense de Madrid, y especialista en la obra del artista lanzaroteño, Violeta Izquierdo Expósito, explica en pocas palabras la importancia de proteger esta pieza. “Es muy deseable que esta obra se conserve, se restaure y se mantenga para recuperar el legado de César Manrique en Madrid y evitar, en lo posible, que la obra sea objeto de especulación, deterioro o indiferencia por parte de los responsables de su conservación”, explica.

     


    En el 2022 la profesora Violeta Izquierdo y la artista Patricia Esquivias presentaron una solicitud ante el Ayuntamiento de Madrid para que declararán el mural de Manrique Bien de Interés Cultural. De momento siguen sin respuesta, y esta pieza corre el riesgo de perderse como ya ha ocurrido con otros murales de César. El local que acoge este mural está en venta, por 500.000 euros, el que pueda tendrá el privilegio de disfrutar de una obra de Manrique, y evitar de paso, que se pierda para siempre.

    Comentarios (1)