Es "muy poco probable" que se produzca un cero energético en Lanzarote
En la actualidad la isla genera suficiente energía para la demanda existente
El reciente apagón total eléctrico de la isla de La Palma ha generado preocupación en la población. Por eso muchos lanzaroteños se han preguntado a raíz de este episodio si Lanzarote se podría quedar a cero energéticamente. Esto responde el consejero del gobierno de Canarias del área, Mariano Hernández Zapata. “No, Lanzarote, no. Red Eléctrica nos dice que la isla tiene capacidad de generación suficiente para la demanda que tiene actualmente. Es verdad, que no descartamos que en un futuro podría darse una situación así”.
Además de que la energía creada en la isla es suficiente para la demanda existente, también hay otro factor que protege a Lanzarote. “Al estar interconectada a Fuerteventura, le da un plus de seguridad”.
El actual Gobierno ha conseguido un hito histórico y es que en las islas se lleva más de una década sin invertir en la materia. “Por fin se ha puesto en marcha el concurso de renovación de las centrales térmicas. Canarias lleva esperando ese concurso desde 2013, tiempo que se lleva sin invertir”.
Y es que han tomado medidas porque cuando llegaron al Gobierno la situación era “crítica. Declaramos la emergencia energética en octubre de 2023 y a partir de ahí hemos hecho un trabajo intenso. Primero en buscar soluciones en las islas que peor están, que son Fuerteventura, Gran Canaria y Tenerife”.
Por suerte como habrán escuchado, por lo menos en materia de energía, Lanzarote a priori está segura.