PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Fallece Caridad Romero del Más, una mujer que marcó el mundo laboral de Lanzarote

Gracias a ella se resolvieron muchos conflictos laborales y huelgas en sectores estratégicos para la isla

  • Lancelot Digital
  •  

    En el día de hoy, la isla de Lanzarote ha conocido el triste fallecimiento de Caridad Romero del Más, una destacada figura que dejó una profunda huella en la sociedad local. El Crematorio Mémora de Arrecife será testigo este martes de la incineración de los su restos mortales, cuya vida estuvo marcada por su entrega inquebrantable a la comunidad.

     

     

    Caridad Romero del Más, una figura destacada y referente de entrega social, llegó a Lanzarote en 1971, justo cuando la isla afrontaba desafíos considerables. En un reportaje publicado por Canarias7 en 2020, Caridad rememoraba con nostalgia aquellos tiempos difíciles en los que "como nadie quería venir, le dije a mi jefe: yo me apunto a ese jaleo". Más recientemente, un reportaje de la Televisión Canaria también quiso recoger su legado.

     

    La escasez de infraestructura y recursos era evidente, sin embargo, su espíritu emprendedor y su compromiso social la llevaron a conformar el sindicato vertical por orden de Madrid. Graduada Social con sólida formación académica y habilidades lingüísticas en alemán, se estableció en la isla para fundar su propio despacho de asesoría y gestión, dejando atrás su posición en la Administración del Estado.

     

    Nacida en Illueca, Zaragoza, aunque asturiana perteneciente a una familia de comerciantes asturianos, se convirtió en un emblema de tenacidad y pasión por el servicio a los demás. Su matrimonio con Pedro Perdomo Reyes consolidó su arraigo en la isla.

     

     

    A partir de la Transición y en los años subsiguientes, Caridad enfrentó negociaciones complejas, muchas veces con los sindicatos como sus "adversarios". No obstante, su valía profesional y calidad humana eran reconocidas por todos los involucrados. Fue ella quien, con gran habilidad, negoció y articuló técnicamente todos los convenios sectoriales de la isla, abarcando áreas cruciales como el turismo, la pesca, la construcción, la hostelería y los transportes. Asimismo, su asesoramiento fue fundamental para la creación o modernización de empresas emblemáticas como Juan Toledo, Hormiconsa, Supermercados Marcial, Costa Lanzarote o Ercros en Costa Teguise.

     

    Además de su encomiable labor en el ámbito laboral, Caridad Romero del Más se destacó como una incansable impulsora del progreso educativo en la región. Fundó el Colegio de Graduados Sociales de lanzarote y el Consejo de Canarias, contribuyendo así a la formación y desarrollo profesional de numerosos ciudadanos de la isla. En los últimos meses recibió un nuevo reconocimiento, el Premio Laboralista de Canarias otorgado por el Consejo Canario de Graduados sociales.

     

    La noticia de su partida ha conmovido a amigos, colegas y colaboradores, quienes reconocen y celebran su legado perdurable, ejemplo de entrega, dedicación y compromiso con la comunidad.

     

    Hoy, Lanzarote se une en un sentimiento de profunda tristeza para despedir a esta valiosa mujer. Descanse en paz, Caridad Romero del Más. 

    Comentarios (3)