¿Hemos mejorado sanitariamente?
Objetivo Lanzarote se mete de lleno en la situación sanitaria en la isla de Lanzarote
Lanzarote ha experimentado un espectacular incremento poblacional en las últimas décadas. Este crecimiento se deriva en la necesidad de incorporar o ampliar servicios como pueden ser el abastecimiento de agua, la necesidad de viviendas y otras muchas cuestiones de especial relevancia. Pero nada es comparable a la salud. Por ello, indagaremos en este programa qué efectos ha tenido esta ampliación en la infraestructura sanitaria de Lanzarote.
Entre las cuestiones a resolver en Lanzarote, como el resto de Canarias, siempre se reclama más efectivos que, sobre todo, permitan acortar las listas de esperas, principalmente en quirúrgicas y en especialidades. Las Urgencias siguen siendo lentas.
Es verdad que toda encuesta que pregunta por la valoración del servicio sanitario ya realizado siempre es muy alta en la valoración pero las respuestas son muchos más negativas cuando se habla de las espera.
En cuanto a infraestructura, resaltar que la zona del Hospital Doctor José Molina Orosa sigue constriñéndose, afrontando ahora la ampliación de plazas de aparcamientos y a la espera de la apertura del Hospital Polivalente, más conocido como Hospitalito, un inmueble que se realizó para reforzar las unidades dedicadas a las patologías derivadas del Covid. Sin embargo, cinco años después de la pandemia, el edificio sanitario frente a la zona de Urgencias del Molina Orosa sigue sin abrir, pese a que la empresa adjudicataria de las obras ha manifestado que los trabajos ya están realizados y solo se espera la recepción del edificio por parte del gobierno de canarias.
Otra cuestión es si se está trabajando en el ambicioso proyecto de crear una Ciudad Sanitaria que salga de la zona constreñida de Argana Alta y que el inmueble que se ponga a disposición del Área de Salud del Gobierno canario esté a la altura del incremento poblacional y de las necesidades de la isla.
Hoy en Objetivo Lanzarote analizamos cuáles son las fortaleza y cuales las debilidades del servicio de salud pública en la isla de Lanzarote.