Lanzarote contará en 2027 con un gran centro de operaciones de emergencias
El objetivo es que diferentes cuerpos de emergencias y seguridad trabajen coordinados cuando la ocasión lo requiera
Este inmueble que ven en el vídeo que acompaña esta noticia es el que se ubica en el margen derecho la LZ-2 dirección sur, a la altura de Tías, antes de coger el desvío para el núcleo urbano.
En estos momentos está esta casa no tiene utilidad y pertenece al Cabildo pero próximamente dentro de estas paredes se llevará a cabo un trabajo muy importante para el funcionamiento de la isla, especialmente en momentos críticos.
Se ha sacado a licitación la adaptación de este espacio para crear el primer CECOPIN de la isla. Es decir, un centro de coordinación operativa insular donde diferentes cuerpos de emergencias y seguridad tendrán cabida para poder llevar un trabajo conjunto y mejor coordinado cuando la ocasión lo merezca.
Se gestionarán catástrofes medioambientales, incendios, contratiempos en las vías, accidentes de tráfico e incluso problemas en el Ciclo Integral del Agua. También se utilizará para gestionar cualquier evento multitudinario para ofrecer un plan de seguridad integral y total y evitar problemas. Por ello los profesionales del Consorcio, del 112, Policías y Bomberos encontrarán en un mismo espacio las herramientas de alta tecnología para trabajar conjuntamente.
En otras islas del archipiélago ya existe, siendo el de Tenerife el más avanzado. Se espera que el CECOPIN lanzaroteño estará operativo en 2027 y será el primero de la isla.