PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Lanzarote y Fuerteventura, discriminadas?

Blas Acosta insta al gobierno canario "a dejarse de excusas e incluir con efecto inmediato a los residentes de las dos islas en la bonificación del combustible"

 

  • Lancelot Digital
  •  

     

     

    El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Sebastián Franquis y la secretaria insular del PSOE de Lanzarote, Dolores Corujo, han denunciado este lunes [1] la "marginación" del Gobierno de Canarias hacia la ciudadanía de Lanzarote y Fuerteventura por excluir a las islas de la bonificación al combustible que entra en vigor esta semana en La Gomera, La Palma y El Hierro, al considerar que se trata de una "discriminación y agravio", además de acusar al Ejecutivo autonómico de crear una "tercera insularidad".

     

    El Secretario General del PSC PSOE de Fuerteventura. Blas Acosta, insta al Gobierno de Canarias y a los partidos que lo sustentan a ponerse las pilas de una vez, dejarse de excusas e incoherencias, e incluir con efecto inmediato a todos los residentes de Fuerteventura y Lanzarote en la bonificación al combustible que ha entrado en vigor este lunes 1 de abril en las islas verdes. Blas Acosta ha señalado "que está muy bien que CC en Fuerteventura apoye nuestra propuesta porque no podemos consentir que se nos margine constantemente, pero aún estaría mejor que convencieran a su propio partido para que reconduzca su posición en el Parlamento y en el Ejecutivo porque no se puede estar a favor y en contra al mismo tiempo de la aplicación de esta medida".

     

     

     

    "Nuestros diputados en la Cámara regional han denunciado que tanto Coalición Canaria (CC) como el Partido Popular (PP) vienen rechazando sistemáticamente en el Parlamento la aplicación inmediata de la bonificación del combustible a Fuerteventura y Lanzarote, escondiendo sus argumentos con excusas de malos gestores, llegando incluso a plagiar literalmente nuestros argumentos y propuestas para rechazarlas después en un ejercicio de incongruencia absoluto", afirma Acosta..

     

    En la mañana de hoy se han reunido en Arrecife los parlamentarios socialistas de Lanzarote y Fuerteventura Rosa Bella Cabrera, Manuel Hernández y Rafael Nogales, junto al portavoz del Grupo Parlamentario Sebastián Franquis y la Secretaria Insular del PSOE de Lanzarote, Dolores Corujo, manteniendo un encuentro con la prensa en el que se ha  acusado al Ejecutivo de marginar y discriminar a las islas orientales y de estar promoviendo una tercera insularidad.

     

    Los dirigentes socialistas, acompañados por los diputados y diputadas del Grupo Parlamentario Socialista por Lanzarote y Fuerteventura, han acusado al Ejecutivo autonómico de "consolidar una Canarias a tres velocidades" por la discriminación "inédita" que está sufriendo Lanzarote y Fuerteventura en la historia política de Canarias, y han recordado que el Gobierno de Canarias no ha incluido a estas dos islas en la bonificación del combustible por "razones políticas" y no económicas, ya que esta medida sólo supondría una inversión de 25 millones de euros.

     

     

    El portavoz socialista, Sebastián Franquis, recalcó que apoyan la bonificación en las denominadas Islas Verdes, pero que no existe una razón económica que justifique esa negación por parte del Gobierno de Canarias a la bonificación del combustible de 20 céntimos por litro también en Lanzarote y Fuerteventura, porque el Presupuesto de Canarias ha crecido en 1.120 millones de euros para 2024 y, por lo tanto, cuentan con recursos para ello. "No hay ninguna respuesta por parte del Gobierno, y lo que es más preocupante, lo que vemos es la complicidad, la ausencia y el mirar para otro lado del presidente del Cabildo de Lanzarote".

     

    Franquis se refirió a la creación de una "triple insularidad" por parte del Gobierno canario y adelantó que el Grupo Parlamentario Socialista presentará distintas iniciativas parlamentarias para extender la misma medida a las islas de Lanzarote y de Fuerteventura, como ya ha hecho con una Proposición No de Ley en el Pleno de la Cámara regional. "Fuerteventura y Lanzarote también tienen las mismas dificultades en el coste del combustible, con una diferencia aproximadamente de diez euros por encima del coste de ese combustible en las islas capitalinas".

     

    Para el portavoz socialista, el Gobierno de Canarias tiene que asumir sus competencias con fondos propios para combatir los costes de la insularidad. "Nos preocupa muchísimo la forma que tiene este Gobierno de entender Canarias, creando esa triple insularidad y marginando a Lanzarote y Fuerteventura. Creemos que es una medida razonable, que es justa en términos económicos y especialmente en términos sociales, porque estas islas cuentan con la renta más baja de nuestra comunidad".

     

    Además, criticó el estudio anunciado por el Gobierno canario para la futura implantación de la bonificación en Lanzarote y Fuerteventura. "No hace falta ningún estudio, lo que tienen que hacer es preguntarle a los ciudadanos y ciudadanas cuánto pagan de diferencia en la gasolina respecto a las islas capitalinas de Gran Canaria y de Tenerife".

     

    Tanto Franquis como Corujo mostraron su "satisfacción" porque la presidenta del Cabildo de Fuerteventura, la nacionalista Lola García, haya exigido al Gobierno de CC y PP que las islas orientales reciban la bonificación para la adquisición de carburante como ocurre con El Hierro, La Palma y La Gomera, y se preguntaron sobre la postura de los diputados nacionalistas de Lanzarote y Fuerteventura en el Parlamento de Canarias 

     

    La secretaria insular del PSOE de Lanzarote, Dolores Corujo, también se refirió al "estupor e indignación" que ha supuesto que el presidente del Cabildo de Lanzarote haya votado en contra de la aplicación del descuento en el combustible para Fuerteventura y Lanzarote, y se preguntó la razón por la que el Gobierno de Canarias, "el gobierno de derechas" de CC y PP, ha "discriminado y humillado" a estas dos islas.

     

    Comentarios (0)