PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Los 4 nuevos molinos eólicos de San Bartolomé generarán energía para 6.000 hogares

 


La implantación de energías renovables insular se sitúa en torno al 15% de la producción total, especialmente generada de manera fotovoltaica o eólica

 

  • Lancelot Digital
  •  

    Transición Ecológica y Energía ya ha dado el visto bueno definitivo a la puesta en marcha del parque eólico de San Bartolomé, en Lanzarote. Este paso culmina un proceso clave para el desarrollo energético de la isla, desbloqueando una inversión de 11 millones de euros procedentes del Fondo de Desarrollo de Canarias.

     

    Ya es una realidad su implantación y próximamente funcionarán a pleno rendimiento como los 8 más que ya están operativos. En total serán 12 los molinos que funcionen en esta zona posterior al vertedero de Zonzamas y se dividen en tres términos municipales ya que 4 pertenecen a Arrecife, 4 a Teguise y estos últimos 4 a San Bartolomé.

     

    Cada molino generará 2,3 megavatios/hora con lo que los 4 nuevos sumarán 9,2 megavatios/hora a la red. Esta energía para entenderlo podría suministrar el consumo de entre 5.000 y 6.000 viviendas que cuenten con un gasto medio.

     

    En estos momentos la implantación de energías renovables en Lanzarote es en torno al 15% de la producción total, especialmente generada de manera fotovoltaica o eólica, con los molinos terrestres. También la energía geotérmica existe, pero en estos momentos es residual en Lanzarote.

     

    Se espera que el Gobierno de Canarias, de la mano con el Cabildo de Lanzarote y los municipios, trabajen conjuntamente para seguir aumentando la implantación de energías verdes en la isla.

     

    .

    Comentarios (1)