Los movimientos migratorios y La Muestra de Cine de Lanzarote
Se desarrollará desde el 23 de noviembre hasta el 3 de diciembre
“Lo hicimos con el volcán, con la sal, con el viento, el año pasado con la pesca y este año con la elección de un tema enormemente importante: la emigración que ha marcado durante siglos la historia de la isla de Lanzarote”. Así explicaba en la mañana del lunes Javier Fuentes, director de La Muestra de Cine de Lanzarote la temática elegida este año que tiene gran relevancia para una sociedad móvil y emergente en las últimas décadas como la lanzaroteña.
El presidente del Cabildo, Oswaldo Betancort, aseguraba que “han logrado posicionar un festival a nivel internacional con una reversión para la isla incalculable”
Un valor que se ha alcanzado después de años de crecimiento paulatino que se explica y que nació con el objetivo de “arraigarse en quiénes hemos sido y cómo hemos sido”.
Desde la consejería de Cultura del Cabildo sienten orgullo de “pertenecer a este proyecto familiar, didáctico y arraigado en la isla”, tal y como aseguraba su responsable, Jesús Machín.
El sábado, enmarcado en este festival se pudo disfrutar en Arrecife de una exposición en la plaza de El Almacén que recuerda estos movimientos migratorios
Y la dirección para poder concretar este tema y darle un enfoque más profundo ha estado durante años investigando los flujos migratorios
La Muestra de Cine de Lanzarote se desarrollará desde el 23 de noviembre hasta el 3 de diciembre y toda la información y el programa completo se podrá encontrar en muestradecinedelanzarote.com