PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Matos aclara su relación con Derbah, detenido por tráfico de drogas

El vicepresidente del Parlamento lamentó la filtración “interesada” y sacada de contexto

 

  • Lancelot Digital
  •  

    El vicepresidente del Parlamento y miembro destacado del PSOE de Canarias en la isla de Tenerife, Gustavo Matos, se veía hoy obligado a desmentir las informaciones aparecida en el periódico EL Mundo que lo relacionaban, prácticamente, como intermediario del empresario libanés detenido recientemente por tráfico de drogas, Mohame Jamil Derbah.

     

    Matos en la rueda de prensa ofrecida, en la que apareció sólo, señaló que no ha mantenido con el señor Mohamed Jamil Derbah ninguna relación de carácter económico, empresarial ni profesional de ningún tipo. Y que esa relación con Derbah se ha limitado a simple cordialidad derivada de amistades comunes en el ámbito empresarial y social de la isla de Tenerife. “No he mantenido ninguna relación de carácter económico, empresarial, ni profesional de ningún tipo”.

     

    Relató que el encuentro con Derbah se produjo el 29 de enero a las 18.30 horas en la cafetería de un centro comercial de Santa Cruz de Tenerife, y que el empresario estaba acompañado por su abogado y por una tercera persona que solo estuvo algunos minutos. No supo identificar si se trataba de Francisco Moar, inspector de policía jubilado y también detenido en la operación.

     

    Comentó además que es "habitual" que diputados autonómicos o cargos públicos tengan reuniones con empresarios y ciudadanos y ha ironizado con que no es el único político que ha tomado café con Derbah, conocido en la isla por un pasado delictivo, aunque también puso un complejo de apartamentos a disposición de alojar migrantes durante la pandemia. "No seamos hipócritas", ha señalado.

     

    Indicó que no le resultó "extraño ni raro" que le llamara para pedirle una reunión de unos hechos que "desconocía" y que posteriormente consistieron en poner en su conocimiento supuestas "actuaciones irregulares, intimidatorias y coactivas" que realizan agentes de policía de paisano en sus locales del sur de la isla. "Eran hechos graves de ser ciertos", señaló e indicó que, por su presunta gravedad, él a su vez lo puso puse en manos de la subdelegación del Gobierno de Canarias.

     

    Matos, que manifestó que su partido le respalda y le apoya, tras hablar y dar explicaciones al secretario Federal, Santos Cerdán, y a la secretaria de organización, Nira Fierro, señaló que si fuera verdad lo que insinúa el Mundo ya estaría procesado. “Evidentemente, estaría ahora en otra situación procesal y de investigación, y a mí no me ha llamado absolutamente nadie. Lo cual es una muestra de que los hechos que se han querido vender no son ciertos”.

     

    El alto cargo del PSOE canario lamentó profundamente la filtración interesada y sacada de contexto que se ha hecho del contenido de unos autos que asegura desconocer. Señaló además que previamente no se le había dado la posibilidad de explicarse, y que el único ánimo que existía era el de perjudicar su imagen.  

    Comentarios (1)