PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Ojo con aparcar mal en el Hospital Molina Orosa

La Policía de Arrecife pone más de medio centenar de multas a los vehículos de los sanitarios en los últimos días

 

  • Lancelot Digital
  •  

    El malestar entre el personal sanitario del Hospital Molina Orosa por el número de multas con el que la Policía de Arrecife los está castigando en los últimos días, crece.

     

     

    Se calcula que han puesto varias decenas de multas por mal aparcamiento en el recinto hospitalario, solo entre el lunes y el miércoles, cosa que antes no ocurría.

     

    Al parecer, el personal sanitario pide mayor comprensión. Se quejan sobre todo por la rigidez de la Policía, a sabiendas de que la falta de aparcamientos, tanto para el personal sanitario como para los usuarios  se agravó en la anterior legislatura cuando se decidió en la fase final de la pandemia construir el llamado hospitalito para Enfermedades Emergentes en la zona de aparcamientos de Urgencias.

     

     

    La realidad es que en los últimos 10 años ha crecido la plantilla de trabajadores del Hospital, y ya se acerca a los dos mil, y también de los usuarios, mientras que se quitaron aparcamientos sin que en el anterior mandato del Gobierno de Canarias, presidido por el socialista Ángel Víctor Torres, el SCS construyera un aparcamiento alternativo. Ahora el nuevo equipo de gobierno del Cabildo de Lanzarote ha dado prioridad a esta cuestión entregando unos terrenos donde ya se construye un parking para 100 usuarios. Aparcamientos que son insuficientes, en cualquier caso, para las necesidades de los trabajadores públicos y usuarios del Hospital.

     

    Los trabajadores entienden que la policía está cumpliendo con su obligación, pero piden mayor sensibilidad al alcalde de Arrecife dado el problema histórico de aparcamientos que tiene el recinto hospitalario.

     

     

    Fuentes cercanas a la dirección del Molina Orosa señalan que el SCS no tiene terreno para construir más aparcamientos, pero esperan tomar algunas medidas para aliviar la situación. Señalan que esperan que antes de dos meses ya estén habilitados los nuevos 100 aparcamientos que están en fase final de construcción, falta repintar las zonas de aparcamientos para que usuarios y sanitarios sepan donde pueden aparcar. Además, hablarán con las autoridades para ver posibles soluciones a corto y medio plazo.

     

     

    A muchos trabajadores sanitarios lo que les ha molestado es que antes había cierta compresión policial y ahora de repente se ha centrado el celo policial en ese recinto público sanitario.

     

    Tras esta polémica vuelven a escucharse voces que exigen al Gobierno de Canarias que se empiece ya a proyectar la nueva ciudad sanitaria de Lanzarote. Ya el anterior equipo del SCS no lo veía viable a corto plazo al entender que la vida útil de un hospital está en torno a los 100 años, y el Molina Orosa no tiene ni 50. La realidad es que el Hospital General de Lanzarote ha quedado constreñido, sin posibilidades reales de crecimiento, en una zona industrial y residencial, con malos accesos y sin aparcamientos. Otra asignatura pendiente de Lanzarote.

    Comentarios (1)