Sí a una tasa en ciertos espacios protegidos, no a la doble imposición
Susana Pérez cree que, por suerte, los operadores saben que Canarias quiere a los turistas
La presidenta de la Federación Turística de Lanzarote, Susana Pérez, tiene claro que la mayoría de los canarios "aman" el turismo y sólo un porcentaje mínimo lo rechaza. Por suerte, ese sentimiento favorable a la industria tractora de Canarias lo conoce los agentes turísticos, que a su vez se lo transmiten a los operadores que traen al turista. “Lanzarote, y Canarias en general, quiere al turismo. Otra cosa es que se pudieran ver situaciones e imágenes fuera de lugar y reprochables”.
Susana Pérez cree que los ciudadanos saben lo importante que es que el Turismo siga funcionando bien en Canarias y que ya vieron las consecuencias de lo ocurrido en la pandemia tras el Covid-19. “Afortunadamente son hechos puntuales que no representan el sentimiento de la mayoría. El covid dejó muy claro que el turismo el fundamental para Canarias. Con un impacto positivo de un 35% en el PIB y un 40% en el empleo. Fuimos la comunidad más afectada de España durante el covid y somos los que más rápido nos hemos recuperado gracias al turismo”.
En relación con la famosa Ecotasa que algunos partidos siguen intentando aprobar señala que el sector turístico la rechaza por creer que es una doble imposición y, porque Canarias lo que necesita es gestionar el 100x 100 de los recursos económicos que tiene, y que somos incapaces de invertir anualmente. “El sector turístico apostó vía impuestos 3.400 millones de euros en Canarias, cifra que da para cubrir el presupuesto de Educación o Sanidad”.
En cambio, el sector turístico no vería mal que se pongan tasas municipales o insulares por el uso y disfrute de ciertos espacios naturales. “Hablamos de tasas por acceso a espacios naturales que sirvan para cubrir un servicio de mantenimiento”.
Por otro lado, habló de la necesidad de ampliar y mejorar el aeropuerto de Lanzarote, haciendo hincapié en el tema de los problemas que sigue dándose con el control de pasaportes con los británicos desde que se salieron de la Unión Europea.