Turismo agroecologico, una alternativa al sol y playa
En Arrieta una finca autosuficiente fomenta la sostenibilidad y la protección del medio entre los viajeros
Lancelot Televisión
El agroturismo en Lanzarote comienza a ser una actividad cada vez más visible y demandada. Al norte de la isla, en la localidad costera de Arrieta se levanta una finca autofuciente, dedicada a fomentar la sostenibilidad entre los viajeros. En concreto, encontramos 30.000 metros cuadrados destinados a un turista que quiere vivir en un entorno más pçroximo a la naturaleza, rodeados, por ejemplo, de animales o plantas.
Esta finca, propiedad de Tila Braddock, un emprendedor afincado en la isla, es autosuficiente gracias a su 100 paneles solares y a sus molinos de viento. En ella incluso se fomenta el uso de coches electéctricos y se facilitan puntos de recarga. De hecho, en este complejo en cualquier rincón del mismo se puede encontrar un receptor de energía solar.
Al turista se le inculcan las eco-ideas, entre ellas, como reutilizar en el riego del jardín el agua para fregar o ducharse. En este entorno con capacidad para alberar a 15 familias, cada zona de alojamiento es diferente e independiente, pero también se fomentan los espacios comunes para comer o practica yoga.
Considero seria tambièn muy positivo construir instalaciones vinculadas al sector primario,en los que tuviera lugar demostraciones de las diversas faenas practicadas en el pasado,y que forman parte de la cultura popular.-
Evidentemente todo dentro de la legalidad vigente.-