PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Yaiza se queda sin un planeamiento moderno

 

 

La anulación definitiva del Plan Supletorio siembra la incertidumbre en el municipio sureño

 

  • Lancelot Digital
  •  

    La noticia de la anulación definitiva del Plan General Supletorio de Yaiza ha sido mal recibida en el municipio sureño. El Tribunal Supremo confirmaba días atrás la noticia adelantada en primicia por LANCELOT DIGITAL rechazando el recurso de casación presentado en 2022 por el Ayuntamiento de Yaiza. Ya el Plan General Supletorio que se aprobó en 2014 fue anulado parcialmente en 2018 por el Tribunal Superior de Justicia de Canarias por estar mal ejecutados los deslindes en determinadas zonas de servidumbres del litoral sureño.

     

    El alcalde del Ayuntamiento de Yaiza, Óscar Noda, tiene previsto ofrecer una rueda informativa mañana martes día, 10, para aclarar el alcance de esa anulación y despejar la incertidumbre, Ya el Ayuntamiento hace unos meses encargó a un equipo redactor el nuevo Plan General del municipio en previsión de lo que podía ocurrir.

     

    Yaiza Siempre en boca de su portavoz Jonathan Lemes considera que es una mal noticia que devuelve a Yaiza al siglo pasado y echa en cara a Oscar Noda no haber encargado la redacción del nuevo Plan General unos años antes.

     

    También desde el PP de Yaiza, Juan Monzón ha dado su valoración inicial mostrando mucha preocupación. “Retrocedemos en la materia legal y urbanística al plan de 1973, un plan que no corresponde a la realidad actual y que nos puede perjudicar en la creación de viviendas de protección oficial, en la ampliación el centro de salud de Playa Blanca, en la inseguridad jurídica que vamos a crear para los vecinos y para quienes quieran invertir en el municipio. Esto es una muy mala noticia”.

     

    Por su parte, Emilio Machín concejal de CC lamentó esta noticia y fue crítico con el alcalde de Yaiza. “Esta situación volvemos a un plan de 1973, que no recoge la existencia de pueblos como Femes, Las Breñas o La Degollada como núcleos urbanos. Esto genera una gran incertidumbre. Habrá que ver las ampliaciones y proyectos sin licencia cómo se van a ejecutar”, señala apuntando que no se entiende como el Ayuntamiento no ha dado prioridad absoluta a este asunto.

     

    Vecinos, promotores turísticos y administraciones públicas están a la espera de lo que el alcalde de Yaiza, Óscar Noda, diga mañana en esa rueda de prensa.

    Comentarios (0)