PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

I Jornada del Ciclo 'Urbanismo de los Cuidados'

La Casa de la Cultura Agustín de la Hoz será escenario de un encuentro sobre regeneración urbana en territorios áridos

 

  • Lancelot Digital
  •  

     

    La Casa de la Cultura Agustín de la Hoz acoge este miércoles 18 la I Jornada del Ciclo 'Urbanismo de los Cuidados', un evento destinado a explorar nuevas perspectivas para la regeneración urbana en contextos climáticamente adversos, con especial atención a la sostenibilidad ambiental, la resiliencia urbana y la participación ciudadana.

     

    Organizada por Sinergias IN & OUT con la colaboración del Ayuntamiento de Arrecife y el Gobierno de Canarias, la Jornada marca el inicio de un ciclo de actividades centradas en el Urbanismo de los Cuidados, un enfoque que pone en el centro a las personas y el entorno, proponiendo soluciones inclusivas, ecológicas y colaborativas ante los retos urbanos actuales.

     

    El teniente de alcalde de Arrecife, Echedey Eugenio, valora positivamente la celebración de este Ciclo "que contiene unos objetivos coincidentes con lo que queremos para Arrecife: una ciudad que evolucione de forma sostenible, armoniosa y respetuosa con el medio ambiente, tal como trazamos en el Plan Supletorio de Ordenación".

     

    Eugenio destaca precisamente la relevancia del momento en que se celebra el encuentro al coincidir con "un hito histórico para la ciudad como es la aprobación inicial del Plan Supletorio de Ordenación Urbana, tras décadas de espera".

     

    Por su parte el concejal de Urbanismo, Maciot Cabrera, señala que "el concepto de Urbanismo de los Cuidados representa un cambio necesario en la manera de pensar y proyectar la ciudad" y en este sentido subraya que "desde la Concejalía de Urbanismo trabajamos en aplicar soluciones urbanísticas para Arrecife basadas en la Naturaleza".

     

    Programa

     

    La jornada se abrirá a las 18 horas con la bienvenida y presentación del Ciclo, en la que se introducirá el concepto de Urbanismo de los Cuidados y su importancia como estrategia transversal para regenerar espacios urbanos, especialmente en territorios áridos como los del archipiélago canario.

     

    A las 18.15, la ingeniera y especialista en soluciones basadas en la naturaleza Sara Perales ofrecerá la ponencia 'Las Ciudades Esponja: Soluciones basadas en la naturaleza para climas áridos', donde expondrá ejemplos reales y principios de diseño de este innovador modelo urbano. Su intervención abordará cómo integrar el ciclo natural del agua en los entornos urbanos para mejorar la biodiversidad, mitigar el calor y generar espacios públicos más resilientes.

     

    A las 19 horas, la arquitecta y urbanista Cristina Suárez compartirá la charla 'La participación como motor de transformación urbana', en la que analizará metodologías y experiencias en procesos colaborativos de regeneración urbana. Su ponencia destacará el papel de la comunidad como coautora del espacio público, reivindicando su implicación activa en la transformación de las ciudades.

     

    A las 19.45 horas se abrirá un espacio de preguntas y conversación con el público, propiciando un diálogo abierto entre las ponentes y las personas asistentes para intercambiar ideas, dudas y experiencias; y a las 20.15 se procederá a la clausura de la jornada con un cóctel de cierre, un espacio informal pensado para continuar las conversaciones iniciadas, generar nuevas redes y sembrar futuras colaboraciones entre profesionales, ciudadanía e instituciones interesadas en repensar el urbanismo desde una óptica más humana, inclusiva y sost

    Comentarios (0)