PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

El escándalo de la trama Koldo salpica a dos militantes del PSOE de Aragón

La federación aragonesa abre expediente a Alfonso Gómez Gámez y Alfonso Martínez tras aparecer sus nombres en los audios intervenidos por la UCO

  • Lancelot Digital
  •  

    El caso de corrupción que investiga la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil continúa extendiéndose por el territorio nacional. La rama aragonesa del Partido Socialista anunció este sábado la suspensión cautelar de militancia y la apertura de expedientes informativos al concejal del Ayuntamiento de Zaragoza Alfonso Gómez Gámez y al miembro del Comité Regional Alfonso Martínez. Ambos aparecen citados en los audios de Koldo García y Santos Cerdán –exasesor ministerial y secretario de Organización del PSOE, respectivamente– filtrados a la prensa.

     

    Según la transcripción del informe de la UCO, la conversación intervenida alude a una discusión entre el ingeniero de minas Alfonso Martínez y el empresario guipuzcoano Antxón Alonso, titular de Servinabar 2000, firma que se asoció con Acciona para las obras de la Mina Muga, el gran proyecto de potasa entre Navarra y Aragón. Los audios apuntan a posibles gestiones irregulares vinculadas a la adjudicación de contratos.

     

    La secretaria de Organización del PSOE aragonés, Manuela Berges, compareció para pedir disculpas “en la línea marcada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez” y subrayar que el partido “llegará hasta el fondo” del asunto. “Estamos conociendo estas informaciones por la prensa y desde primera hora de la mañana recopilamos datos para esclarecer los hechos”, afirmó, insistiendo en que cualquier “indicio de actuación incorrecta” conllevará medidas contundentes.

     

    Berges defendió la reacción “rápida” de la dirección regional y aprovechó para reprochar al Partido Popular sus “numerosos casos pendientes”. “No permitiremos que el trabajo de tantos militantes quede empañado por unos pocos que, presuntamente, actúan de mala fe”, concluyó. Mientras tanto, la investigación sobre la llamada “trama Koldo” continúa destapando conexiones entre distintas federaciones socialistas y la red empresarial implicada.

     

    Comentarios (0)