PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Jueces y fiscales anuncian tres días de huelga este julio

Las asociaciones convocan también una concentración el 28 de junio frente al Supremo para defender la independencia judicial

  • Lancelot Digital
  •  

    Todas las asociaciones de jueces y fiscales —excepto las de perfil progresista— han acordado convocar una huelga de tres días los próximos 1, 2 y 3 de julio, en protesta por las reformas impulsadas por el ministro de Justicia, Félix Bolaños, en el acceso a las carreras judicial y fiscal. Antes de esa movilización, celebrarán una concentración simbólica el 28 de junio frente al Tribunal Supremo, en defensa del Poder Judicial como "garante de los derechos fundamentales".

     

    La protesta responde a los cambios legislativos en marcha, que incluyen una modificación del sistema de oposiciones y del Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal (EOMF), orientada a reforzar el papel del fiscal instructor en el nuevo modelo procesal penal. Según las asociaciones convocantes, estas reformas suponen "una amenaza a la independencia judicial" y podrían permitir filtraciones ideológicas en el acceso a la judicatura.

     

    Las organizaciones implicadas —APM, Francisco de Vitoria, Foro Judicial Independiente, Asociación de Fiscales y APIF— aseguran que, si el Ejecutivo no retira las reformas, la huelga podría prolongarse. Tras los tres primeros días de paro, se revisará el estado de la tramitación legislativa y se valorará una continuación "sostenida y coordinada".

     

    Mientras tanto, los convocantes llevarán a cabo una agenda institucional intensa, con reuniones previstas con PSOE, PP, Vox y otras formaciones parlamentarias, además de contactos con organismos europeos para reclamar un "escrutinio riguroso y preventivo" del proceso legislativo por parte de Bruselas. Insisten en que las acciones no buscan confrontar con el poder político, sino defender la independencia judicial.

     

    La convocatoria de huelga llega tras una consulta interna en la que más del 80 % de jueces y fiscales consultados respaldaron las movilizaciones. Los organizadores destacan el apoyo unitario de la mayoría de la carrera judicial y recuerdan que el objetivo no es otro que "preservar un sistema judicial imparcial, profesional y libre de injerencias partidistas".

     

    Comentarios (0)