Pedro Sánchez propone la solución para el problema de la vivienda en España
El presidente propone a las comunidades autónomas un nuevo acuerdo estatal que triplicaría la inversión pública y crearía una base de datos con precios reales
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha remitido una carta a todos los presidentes autonómicos en la que plantea un nuevo acuerdo estatal para la vivienda como eje central de la próxima Conferencia de Presidentes, que se celebrará este viernes en Barcelona. La propuesta llega después de que el PP haya logrado introducir en el orden del día hasta once temas más, ampliando considerablemente el enfoque inicial del encuentro.
Sánchez sugiere que este acuerdo se base en tres compromisos clave: triplicar la inversión pública en vivienda, pasando de los 2.300 millones del actual plan estatal a unos 7.000 millones para el periodo 2026–2030; blindar indefinidamente la calificación de las viviendas protegidas; y crear una base de datos pública que sustituya el monopolio de información de los portales privados, permitiendo así conocer los precios reales de compra, venta y alquiler.
En su misiva, el jefe del Ejecutivo recuerda que la Conferencia de Presidentes ha servido anteriormente para coordinar respuestas ante desafíos como la pandemia o la crisis energética derivada de la guerra en Ucrania. A su juicio, el acceso a la vivienda representa ahora un reto de la misma envergadura, ante el que “los responsables públicos debemos dar respuesta”.
Sánchez reconoce que tanto el Gobierno central como las comunidades han avanzado en los últimos años en materia de vivienda, pero considera que lo conseguido hasta ahora es insuficiente. Por ello, insta a dar “un nuevo paso” e impulsar “juntos” un acuerdo que permita garantizar el derecho a una vivienda digna en todo el territorio español.