PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿El 5G es lo suficientemente bueno en Lanzarote?

 

  • Lancelot Digital





  • El 5G llegó a Lanzarote hace más de cuatro años con su promesa de velocidad y estabilidad, pero ¿está a la altura de las expectativas que había generado? La respuesta es que, entre paisajes que deben ser cuidados, esta tecnología logró abrirse camino y ha cambiado la vida personal y comercial de quienes viven aquí.


    Hogares, negocios y turistas disfrutan de sus beneficios, aunque todavía queda una pregunta en el aire: ¿el despliegue actual de la red es suficiente para cubrir lo que se necesita hoy en día? En este artículo, se analiza la relación entre 5G y esta isla en la que conviven progreso y tradición.


    Estado del 5G en Lanzarote: cobertura y avances


    Lanzarote cuenta con cobertura 5G desde 2020. A finales de ese año, el 80 % de la población tenía acceso en municipios como Arrecife, Teguise, Yaiza, Tías y Haría. No obstante, datos de 2024 señalan que la cobertura es superior al 70%, por lo que habría cierta contradicción (salvo que en todos estos años la red no se haya expandido).
    En las zonas urbanas, la banda de 3.500 MHz ofrece velocidades de hasta 1 gigabit por segundo, mientras que en áreas rurales la banda de 700 MHz asegura mejor alcance, incluso en interiores. Una velocidad de 1 gigabit por segundo implica que una película en calidad DVD (sin comprensión) se descarga en un minuto.


    Comparada con otras islas, Lanzarote tiene una red 5G muy extendida: está por encima de lugares como La Gomera, La Palma o El Hierro, donde la cobertura apenas alcanza el 30 %, y en sintonía con el alcance que hay en Gran Canaria (82,3 %).


    Este desarrollo no ha sido casualidad: en 2023, hubo inversiones públicas por casi 9 millones de euros en Canarias para impulsar el despliegue del 5G en municipios de menos de 10.000 habitantes. Además, se adjudicaron casi 4 millones de euros para dotar de fibra óptica las torres móviles existentes en municipios canarios de menos de 5.000 habitantes.


    Los avances logrados en materia de expansión de la red 5G en Lanzarote también se deben a las contribuciones de operadoras como Telefónica, que ya ha llevado esta tecnología al 90 % del territorio español.


    La conexión a través de redes 5G es más rápida y estable, lo que facilita actividades que antes eran complicadas. Desde teletrabajar hasta desarrollar negocios locales, pasando por cosas como la consulta de los mejores porcentajes de pago en plataformas de juego en línea o cualquier otra cuestión que se quiera conocer, todo fluye mejor.


    Desafíos respecto de la infraestructura y el despliegue de antenas en áreas turísticas

     


    Lanzarote tiene una personalidad única que no deja lugar para la improvisación, y el 5G no es la excepción: ser una Reserva de la Biosfera significa que las normas que protegen su paisaje son estrictas. En lugares como Playa Blanca o Costa Teguise, la instalación de antenas puede no ser algo sencillo, lo que eventualmente podría ser un problema.


    La densidad de antenas también es un desafío: el despliegue de la tecnología 5G implica una mayor densidad de estaciones base en comparación con el 4G. Esto se debe a que el 5G utiliza frecuencias que tienen un alcance menor y requieren más antenas para cubrir la misma área.


    Impacto del 5G en la conectividad de hogares y negocios en Lanzarote


    Está claro que tanto en los hogares como en los comercios y otros negocios que se encuentran en Lanzarote, el 5G ya ha marcado una diferencia. El Internet de las Cosas empieza a ser una realidad, permitiendo un control remoto más preciso de dispositivos como cámaras de seguridad y luces inteligentes.


    Se trata de un cambio que no solo simplifica la vida de los pobladores, sino que también contribuye a la creación de un modelo más sostenible en un lugar donde los recursos son limitados y la naturaleza merece el máximo respeto.


    En el ámbito comercial y de los negocios, la historia es similar: hoteles y restaurantes han adoptado esta tecnología para gestionar mejor las reservas en tiempo real y ofrecer a sus clientes una experiencia digital sin fricciones, algo que para algunas personas puede ser la diferencia entre volver o no.


    Con velocidades que llegan al gigabit por segundo y la capacidad de conectar hasta un millón de dispositivos por kilómetro cuadrado, sumado a que en 2020 el 80% de los lanzaroteños ya disponía del servicio, el 5G mejora la conectividad y redefine lo que es posible en una isla que busca el equilibrio entre innovación e historia.


    El futuro fluye en cada antena


    El 5G en Lanzarote desafía lo conocido y promete lo inesperado: hogares más conectados, negocios más ágiles y al mismo tiempo una naturaleza que exige mucho cuidado. La isla, que se balancea entre tradición y contemporaneidad, abraza esta tecnología sin perder su esencia.


    Antena por antena, Lanzarote traza su futuro, uniendo velocidad y belleza por un lado y novedad y memoria por el otro. En su hermoso horizonte, el progreso respira el pedido de respeto que emana de esta tierra.