PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Tías recrea a todos sus pueblos en el Belén navideño

El Belén, de 200 metros cuadrados, fue inaugurado este miércoles y podrá ser visitado hasta después de Reyes. /Vea la galería de imágenes

 

Lancelot Digital

 

El ambiente navideño ya está presente en el municipio de Tías. El alcalde Pancho Hernández, inauguró anoche el alumbrado navideño y el nacimiento que recrea a todos los pueblos del municipio.

 

La plaza del Ayuntamiento vuelve a acoger este portal, de unos 200 metros de superficie, creado por operarios municipales bajo la dirección del Luis Acuña. Durante la inauguración, donde estuvieron presentes el teniente de alcalde y concejal de Cultura y Turismo, Mame Fernández, y el concejal de Fiestas, Francisco Javier Aparicio Betancort, el popular alcalde Pancho Hernández destacó que la inauguración “coincide con el Día Mundial de los Derechos Humanos y abogó  para que la Navidad que hoy estrenamos esté presente cada día en todas las familias y hogares del mundo para un mundo mejor y más humano”.

 

Tras el encendido del alumbrado navideño, que este año se ha reforzado por todos los pueblos y por la zona turística de Puerto del Carmen, la Asociación de Empresarios de Tías Zona Abierta entregó la placa al ganador de la cuarta edición de la Semana de la Mini Tapa de Tías, celebrado recientemente.

 

Desde La Tiñosa hasta La Candelaria
 

El Nacimiento de Tías recrea a cada uno de los pueblos que integran el municipio de Tías. Desde el puerto de La Tiñosa y su iglesia del Carmen o la conocida Casa Roja, hasta la ermita de La Candeleria, en Tías, las zona vitivinícola de Masdache, la ermita de San Pedro en Mácher, o la plaza de Conil. El nacimiento está en el interior de un cráter del volcán de la zona de La Asomada y Tegoyo, que se vio afectada por las célebres erupciones volcánicas entre los años 1730 y 1736.   Entre el público presente se encontraban los concejales del Grupo de Gobierno Municipal y otros ediles de la Corporación.

 

El grupo Guágaro interpretó varios villancicos en el acto inaugural que contó con la presencia de público en la plaza del Ayuntamiento.  La programación navideña prosigue durante estos días con los múltiples actos programados por el Ayuntamiento de Tías. Entre  otros, este próximo sábado 13 de diciembre se celebrará el Día de Santa Lucía, muy celebrado en los países escandinavos de donde proceden muchos de los turistas que anualmente se alojan en Puerto del Carmen. Será a las 19 horas  con un coro de doncellas que cantarán villancicos a la luz de las velas en las proximidades de la Oficina de Turismo de Puerto del Carmen.

 

 

Comentarios (0)