A vueltas con Las Grietas
No parece que acabe de solucionarse el problema de Las Grietas, zona en la que el número de accidentes no deja de aumentar. A pesar de que el Cabildo ha incrementado la seguridad en la zona con vigilantes del territorio, y que el Ayuntamiento de Tías ha inhabilitado los aparcamientos para reducir el peligro, las imprudencias se siguen cometiendo. Son muchos los turistas que visitan esta peculiar zona, sobre todo los 'instagramers', deseosos de subir su 'descubrimiento' a las redes sociales. Es momento de tomar alguna medida que evite una futura desgracia de verdadera gravedad. La solución del problema no es sencilla, pero muchos apuestan por vallar la zona para que sólo sea posible hacer visitas guiadas por personal especializado. Así ocurre cuando se practica barranquismo o submarinismo en otras zonas del país, el objetivo es evitar males mayores.
Prestar agua al Consorcio
El Cabildo de Lanzarote ha solicitado la colaboración del sector turístico para que aporten a la red pública el sobrante de agua que producen en sus desaladoras privadas. De esta manera, se alivia un problema grave, en medio de una crisis hídrica sin precedentes, y aunque no es la solución definitiva ni mucho menos, si es una manera de 'aguantar mejor' hasta que se hagan efectivas todas las mejoras prometidas. Menos mal que no tuvo ningún efecto el populismo socialista en su día al tratar de impedir la existencia de estas desaladoras privadas en los hoteles de la isla, que fueron finalmente aprobadas por Ley, sin que el PSOE pudiera hacer nada para prohibirlas. No sólo se trata de una manera de aliviar el gasto de agua en la red pública, dotando al turismo de su propia producción de agua, sino que además beneficia al conjunto de la población en momentos de crisis. No siempre tiene sentido el no por el no. Es más, hay teóricos que señalan que debe obligarse a los hoteles y complejos de cierta entidad a tener sus propios recursos hídricos.
Cuatro años después, una solución para la carretera de Hervideros
Después de cuatro años ya hay un proyecto para solucionar el socavón de la carretera de los Hervideros que ha mantenido cerrada al tráfico esa vía desde entonces. No es mucho, pero teniendo en cuenta que durante los dos años anteriores de gobierno socialista no se hizo nada, parece hasta una buena noticia que el gobierno de Oswaldo en un año y medio haya sacado adelante, al menos un proyecto. La realidad es que todavía faltan los informes medioambientales, los de carreteras y los del Parque Nacional. Y esperemos, y recemos, para que no aparezca ningún grupo de latosos poniendo más pegas para volver a paralizar la obra. No sería la primera vez. El escarabajo negro ha paralizado numerosas obras en la isla y el chorlitejo patinegro toda una fiesta de San Juan en Playa Honda. En Lanzarote, ya no nos sorprendemos por nada.