Colapso en el control de pasaportes de... Madrid
Decenas de viajeros pierden sus vuelos en plena temporada alta por aglomeraciones de hasta una hora
El aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha vivido esta mañana de miércoles una de sus jornadas más caóticas del año, con colas interminables y escenas de tensión en la T-4 satélite, desde donde parten los vuelos internacionales. Los retrasos en los filtros de control de pasaportes, provocados por la falta de personal, han generado esperas de hasta 60 minutos, lo que ha hecho que numerosos pasajeros perdieran sus vuelos. La situación, que ya venía arrastrándose días atrás, ha alcanzado hoy su punto más crítico.
Según fuentes aeroportuarias, el colapso se debe a la escasez de agentes de Policía Nacional. A las 11:00 horas, cuando coincidían múltiples salidas internacionales, solo ocho agentes prestaban servicio pese a que hay capacidad para 16. El Ministerio del Interior, por su parte, ha atribuido el problema a una incidencia informática “puntual” ya solucionada y a una acumulación excepcional de vuelos, asegurando que había más de 30 agentes operativos en 16 cabinas.
La Mesa del Turismo ha calificado lo ocurrido como “absolutamente inadmisible”, señalando que el caos responde a una “negligencia reiterada” del Ministerio del Interior y no a un fallo puntual. Según denuncian, la falta de personal ha provocado el cierre de puestos de control, lo que ha generado nerviosismo, altercados, y la intervención de la Guardia Civil para contener la tensión. La escena, difundida ampliamente en redes sociales, mostraba a cientos de pasajeros atrapados en un embudo humano sin poder embarcar.
Una realidad que también vive Lanzarote
Lo sucedido en Barajas tiene un eco cercano en Lanzarote, donde los viajeros denuncian desde hace meses problemas similares por el colapso del control de pasaportes. El aeropuerto César Manrique sufre, especialmente en los vuelos internacionales, largas esperas por falta de personal, con situaciones que se repiten una y otra vez.